
Proyecto de mejoramiento de los tribunales
Explore Section
Inicio
Bienvenido al sitio web en español.
El contenido de este sitio web ha sido en su mayor parte traducido profesionalmente al español. Sin embargo, tenga en cuenta que ciertas porciones del contenido están disponibles únicamente en inglés y no aparecen en el menú de las páginas en español. Para ver todos los títulos del menú de este sitio web, haga clic en la palabra “English” que aparece junto al símbolo de la bandera.
Proyecto de Mejoramiento de los Tribunales de Nuevo México (CIP)
Declaración de objetivos
“Mejorar la seguridad, la permanencia y el bienestar de los niños y las familias en el Tribunal de Menores de Nuevo México mediante el desarrollo de iniciativas innovadoras con la colaboración de tribunales, agencias e interesados en la comunidad”.
El proyecto estatal para el Mejoramiento de los Tribunales (CIP, por sus siglas en inglés) fue creado como parte de la ley conocida como Omnibus Budget Reconciliation Act (OBRA) (Ley ómnibus consolidada de reconciliación presupuestaria) de 1993. La ley proporciona fondos federales a las agencias estatales y tribales de protección al menor para ofrecer servicios preventivos y servicios a las familias en peligro o en crisis. Desde 1995, el Poder Judicial del Estado de Nuevo México ha recibido una subvención de la Oficina Federal de Niños que pide un enfoque de Mejora Continua de Calidad (CQI) sobre resultados y modelos medibles dentro del sistema de Bienestar Infantil. El motor del NMCIP es la Comisión de Mejoramiento del Tribunal de Menores (CCIC), que está formada por partes interesadas interinstitucionales e interdisciplinarias en todo el estado. Los miembros del CCIC colaboran en varias iniciativas para el mejoramiento de todas las familias de Nuevo México. Puede encontrar más información sobre NMCIP y CCIC navegando por este sitio. Haga clic aquí para ver la lista actual de CCIC según lo designado por la Corte Suprema del estado de NM. Si desea obtener más información sobre CIP o desea unirse a uno de los grupos de trabajo de CCIC, comuníquese con Alison B. Pauk, abogada principal/directora, Proyecto de mejora del tribunal, aocabp@nmcourts.gov.
Nuestro plan estratégico busca el mejoramiento de los resultados para niños y familias mediante:
- actualizaciones de los procesos judiciales
- resultados educativos del intercambio de datos
- mejor representación
- aumento de los conocimientos, las habilidades y la capacidad de las comunidades relacionadas con el bienestar de los niños y la justicia juvenil
Algunos de los logros del CIP son:
- Implementación de marcos de tiempo acelerados en procedimientos de abuso y negligencia en el Código de Menores
- Establecimiento de audiencias de permanencia y reuniones obligatorias de audiencias previas a la resolución y a la permanencia
- Desarrollo y establecimiento de servicios de mediación en casos de abuso y negligencia
- Desarrollo y apoyo de la ley de tutela legal por parentesco
- Establecimiento del Centro Jurídico de Menores Corinne Wolfe
- Capacitación amplia y capacitación en múltiples disciplinas mediante el Centro Jurídico de Menores
- Nombramiento de abogados para jóvenes mayores de 14 años
- Desarrollo de contratos modelo y estándares de rendimiento promulgados por el Tribunal Supremo para los bogados nombrados por el tribunal
- Establecimiento del Consorcio Judicial Estatal-Tribal
- Colaboración con Preserving Connections (preservar lazos familiares) y Open Adoptions (adopciones abiertas) y otras iniciativas de múltiples agencias
- Administración y facilitación de conferencias anuales del Instituto Jurídico de Menores
- Desarrollo de medidas para la celebración oportuna de audiencias judiciales